You are here:
Home/News

LA IMPORTANCIA DE LA ARMONIZACIÓN MEDIOAMBIENTAL Y ECONÓMICA

Durante las últimas décadas hemos visto como la administración es cada vez más exigente y restrictiva en temas medioambientales con las empresas españolas. Además, la dilatación en el tiempo de las autorizaciones ambientales se prolonga durante varios años. Y la modificación de la legislación, en algunos casos retroactiva, disminuye la confianza de nuestros posibles inversores.

 

Por supuesto un control medioambiental es necesario para evitar contaminaciones en acuíferos, suelos, etc. que pudiera repercutir negativamente en la salud de las personas, pero el desarrollo y puesta en marcha de empresas de un país también lo es.

 

Nada es blanco ni negro, la variedad de grises es infinita y es el equilibrio lo que lleva a una armonización entre ambas partes.

 

Con este artículo os animo a reflexionar sobre la procedencia de las materias primas que consumimos. ¿De dónde viene… el mármol de nuestra encimera, el empedrado de nuestras aceras, la fruta o verdura que comemos, la madera de nuestros muebles, los metales de nuestras puertas, el papel, los componentes de los que están hechos los ordenadores o los móviles que todos “sin excepción” utilizamos?

 

Todos estos materiales son la base de nuestra economía y sin embargo la mayoría de ellos proviene del extranjero. No porque en España no existan (muchos de ellos sí están presentes) sino por la dificultad que muchas empresas tienen para desarrollar su actividad.

 

Hay que decir, sin embargo, que los traslados de materiales sumados al coste medioambiental que supone la explotación en los países de origen, es mucho mayor que el que supondría realizar la actividad en nuestro país.

 

Por ello considero imprescindible que tanto ecologistas, como empresarios y gobernantes, reflexionen sobre la importancia de llegar a un equilibrio y encontrar soluciones para compatibilizar nuestras actividades con el medio ambiente. Algunas de estas soluciones pasan por la agilización de los trámites administrativos, una legislación ambiental necesaria y congruente, un mayor aprovisionamiento de recursos económicos para permitir una mejor inversión en medidas ambientales, y un aumento de conciencia medioambiental por parte de los empresarios.

 

Control y Funcionamiento P3.

Share this post?

About author

More posts

Leave A Reply

Aviso: El modo de prueba está activado. Mientras está en modo de prueba, no se procesan las donaciones en vivo.

$
Seleccionar el método de pago
Información personal

Total de la donación: $100.00

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?